Hola mis hermosas brides
El protocolo para la recepción del matrimonio marca cada uno de los momentos que se esperan de la celebración y tenerlos claros, les ayudará a organizar mejor el cronograma de ese hermoso día.
Por eso les traigo la lista de momentos clave que debe haber en una recepción para que los tengan muy en cuenta a la hora de distribuir el tiempo...
1. Cóctel de bienvenida
Después de la ceremonia, y como por lo general son los novios quienes se van de primeras a hacerse su sesión de fotos, que puede demorar un poco, lo mejor es recibir a los invitados en el lugar de la recepción de la mejor manera y que el tiempo de espera no se les haga eterno.
2. La entrada de los novios
Teniendo en cuenta que para este momento haya alguien que los ayude a tener a todos sus invitados organizados, bien sea sentados o de pie... La entrada de los novios es una de las partes más emocionantes de la recepción, pueden contar con pirotecnia para que se encienda cuando ustedes lleguen, pedir alguna canción especial o tirar papeles de colores. Planeen algo que vaya acorde a sus gustos personales.
3. Primer baile como marido y mujer
Siguiendo con el protocolo para la recepción el siguiente momento es su primer baile de casados. Aquí pueden seleccionar el tradicional vals u otra melodía con la que se sientan cómodos y sientan que los representa.
4. Palabras y brindis
Para aprovechar el entusiasmo de todos después de verlos bailar, ubiquen el brindis y las palabras de agradecimiento inmediatamente después. Es un buen momento para hacerlo, ya que todos estarán en sano juicio 😅
El brindis puede hacerlo los padrinos, los padres de los novios o familiares y/o amigos más cercanos que quieran dedicar unas lindas palabras a los novios.
También lo pueden hacer los mismos novios, para agradecer a todos su asistencia y contar un poco acerca de esta linda decisión que acaban de hacer realidad.
5. La comida
Dependiendo de la hora en que sea la recepción, puede ser el desayuno, almuerzo o cena. Aunque en muchas regiones se acostumbra a dejar ese punto casi al final, lo mejor es hacerlo antes de que se encienda la pista de baile. Primero porque así pueden disfrutar de la celebración y segundo porque barriga llena, da energía a sus invitados y los ayudará a “aguantar” mejor la fiesta.
6. El ponqué
Tradicionalmente, cortar la torta es un punto importante en el protocolo y de paso sirve como postre de esa deliciosa comida que ofrecieron.
7. Rifa de ramo/liga
Otro momento divertido es en el que la novia lanza su ramo y el novio rifa la liga.
8. La fiesta y hora loca
Es hora de que todos muevan el esqueleto y azonten baldosa. Traten de animar a todos para que se paren de los asientos, bailen, disfruten y compartan con ustedes ese momento. Seleccionen música movida a la que nadie se pueda resistir.
9. Despedida y entrega de recordatorios
Si prefieren entregar personalmente los recordatorios, en lugar de dejarlos en una mesa, este es el mejor momento para hacerlo. No solo sirve de antesala para despedir a sus invitados, sino que también es una forma de mostrar agradecimiento por acompañarlos en su Gran Día.
Pidan una canción especial para dar por terminada la recepción. Abracen a los invitados que aún quedan, agradezcan su compañía. Si la fiesta termina en la madrugada, un lindo gesto, muy colombiano es ofrecer una sopita reparadora para que todos vayan bien a casa.
¿Será que me faltó mencionar algún momento importante? ¿Ustedes qué creen? Déjenme sus comentarios aquí 😉
***
Y por si aún no haces parte de la Comunidad de Matrimonio.com.co... ¡Conocerás parejas con las que compartir consejos y resolver tus dudas nupciales!
️️
No esperes más, regístrate y abre aquí tu primer debate 👇