Hola les cuento rapidito que soy ecuatoriana y mi FE colombiano y decidimos casarnos, la ceremonia será católica en una hacienda a las afueras de Bogotá y no pensé que fueran tan complejos los trámites de la iglesia, me dijeron que:
1. Tengo que viajar hasta el pueblo en Ecuador donde nací para sacar papeles de bautismo y confirmación y no sé que más, de no más de 3 meses de vigencia antes de la boda.
2. Tengo que viajar con esos papeles nuevos hasta el obispado regional y hacerlos certificar.
3. Tengo que viajar a la capital de Ecuador a certificarlos de nuevo por la nunciatura apostólica.
4. Sacar un certificado de soltería en un registro civil.
5. Hacer apostillar todo eso por el Ministerio de relaciones exteriores.
6. Venir con esos papeles a Colombia y registrarlos en una diócesis para que me den un permiso que cuesta $1.200.000.
7. Pagar aparte el curso matrimonial, la celebración de la boda, y los coros.
8. Me quedo en la ruina, le calculo a todos estos trámites unos 4 - 5 millones que no tenía en el presupuesto ya que me toca viajar a Ecuador.
No sé por qué la iglesia pone tantas trabas para casarse en vez de promover la adherencia de sus fieles a las tradiciones católicas.
Sé que han subido los precios a manera de presión para evitar las bodas en haciendas y promover más el uso de sus propios templos, pero no debería ser así.
Si alguna conoce una diócesis un poco más flexible en cuanto a los trámites para otorgar el permiso o sabe si puedo bautizarme y confirmarme de nuevo en Colombia me cuenta jajaja me sale más barato. Necesito una alternativa AYUDAAA.