Ir al contenido principal

Se ocultó el contenido

Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí

Paula
Súper Novia Febrero 2018 Meta

Paso a paso de mis tarjetas de invitación!!

Paula, el 20 de Noviembre de 2017 a las 11:39

Publicado en el Foro manualidades 34

Hola!! Les prometí hacer un paso a paso de las invitaciones que hicimos con mi FE, pues acá les va !!! Materiales: -Papel Lino tamaño carta (para las impresiones). -Papel Kraft 70x100 de 150 gm de grosor. -Cordón encerado color beige. -Flores secas (a elección) -Esencia de vainilla (o la que...

Hola!!

Les prometí hacer un paso a paso de las invitaciones que hicimos con mi FE, pues acá les va Smiley winking !!!


Materiales:

-Papel Lino tamaño carta (para las impresiones).

-Papel Kraft 70x100 de 150 gm de grosor.

-Cordón encerado color beige.

-Flores secas (a elección)

-Esencia de vainilla (o la que prefieran)

-Atomizador.

-Sello personalizado.

-Bisturí.

-Perforadora orificio de 3 mm.

-Superficie de vidrio.


Procedimiento:

1. Buscar en Internet imágenes de invitaciones que nos inspiren, en algunas ocasiones nos pueden gustar detalles que unas tiene y otras no, lo que podemos hacer es combinar las ideas! por ejemplo, a mi me gustó mucho el sobre de esta:

Tarjeta modelo...cfb_183451.jpg

pero no me gustaba mucho el contenido (muy vacío).

2. Personalizar la tarjeta, como no estaba del todo convencida de la tarjeta modelo (foto anterior) decidí darle mi toque, eso incluía cambiar la flor, añadir vectores a la tarjeta, cambiar las fuentes de letra e incluir el color de la boda (en mi caso, gama del Lila.)

3. Diseñar la tarjeta, mis aliados para este paso fueron Word, Pinterest (para descargar los vectores) y el editor online https://pixlr.com/editor/. Con estas tres herramientas di rienda suelta a mi imaginación e hice el siguiente boceto:

Bocetocfb_183455.jpg

Este boceto se lo mostré a una prima que trabaja en diseño; ella muy amablemente me dijo que la calidad de los vectores no era la mejor (por ser descargada) lo cual afectaría al momento de la impresión, así que se ofreció para ayudarme a perfeccionar la tarjeta (conservando mi diseño original, ella uso la herramienta de illustrator para hacer los vectores) y la propuesta que ella me mandó me encantó, y fue la que imprimimos.

4.Imprimir las tarjetas, para esto compramos el papel, pues de esta forma la litografía solo nos cobraría la impresión, el papel que elegimos se llama Lino, lo compramos en tamaño carta, pues la tarjeta estaba diseñada para un tamaño de media carta, es decir que de una hoja salieron dos invitaciones.

5.Cortar la tarjetas, decidimos hacer nosotros mismos el corte, para esto necesitamos de un bisturí con muy buen filo, una regla y una superficie de vidrio, no nos quisimos arriesgar a tomar varias hojas para hacer un corte (me daba miedo que se corrieran las hojas y se dañaran) así que cortamos hoja por hoja.

6. Cortar el papel para los sobres, para el sobre elegimos papel kraft pliego de 70 x 100, y, 150 gm de grosor. De cada pliego salieron 8 sobres, para esto se divide el pliego en rectángulos de 28 x 21.5 cm, la siguiente imagen da más claridad:

Corte del pliego Kraftcfb_183475.jpg

7. Armar los sobres, una vez se tengan los rectángulos, se procede a hacer la marca con un punzón para facilitar el doblez de los pliegues; esa marca se hace verticalmente a los 7.3 cm de los bordes laterales del sobre. Para hacer el corte "V" de la parte superior, se mide verticalmente 5 cm desde la esquina superior (sobre el borde), ese punto lo unimos con el pliegue, dando como resultado una diagonal sobre la cual realizamos el corte. La siguiente imagen representa esta explicación:

Medidas sobrescfb_183483.jpg

8.Detalles finales, finalmente se inserta la tarjeta, se hace el nudo que sostiene los pliegues, para ese nudo utilizamos cordón encerado (no recuerdo el grosor), en la parte de atrás de la tarjeta el cordón queda horizontalmente paralelo, y por delante queda en X, en el nudo de la mitad se le añade las flores y la tarjetica para el nombre del invitado (decidimos hacerlas manualmente, mi FE las marcó, tiene una letra hermosa!! el tamaño de las tarjetas era de 6x2 cm). La siguiente imagen muestra el orden para hacer el amarre, la lineas rojas señalan que el cordón pasa por detrás del sobre; las lineas azules por delante del sobre:

guía amarre cfb_183485.jpg

9. Personalización, los anteriores pasos ya daban el resultado de la tarjeta, sin embargo quisimos hacer dos personalizaciones, la primera fue aromatizar la tarjeta, para eso consulté en un debate cómo podría hacerlo y el consejo (que funcionó) fue comprar una esencia (mas grasosa que liquida) y aplicarla sobre el papel con un atomizador a una distancia de 30 cm, en nuestro caso usamos para la fragancia esencia de vainilla, la aplicamos a las flores y al sobre kraft, no a la tarjeta porque podría dañar la tinta. Finalmente, en la parte de atrás del sobre, no nos gustaba mucho cómo se veía los dos cordones horizontales paralelos, por lo que se nos ocurrió mandar a hacer un sello con nuestros nombres y la fecha de la boda, para ponerlo en ese espacio.


Bueno, fue un poco larga la explicación, pero creo que los detalles dan más claridad por si alguna se anima a hacer este diseño de tarjeta, el resultado lo pueden encontrar en este link https://comunidad.matrimonio.com.co/debates/nuestras-invitaciones-diy--t50699


Un abrazo para tod@s!!! Smiley kiss

34 Respuestas

  • Paula
    Súper Novia Febrero 2018 Meta
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Siii Yese, esa también la uso mucho, pero no encontraba uno que se ajustara a lo que quería, gracias por tu recomendación!

    • Responder
  • Yese
    Novia Máster Septiembre 2017 Atlántico
    Yese ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Excelente Paula! Realmente quedaron hermosas, felicidades. Una buena página donde se consiguen vectores de calidad es freepik

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y agrega más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Artículos por temas